La comunidad de La Fortuna ha esperado por más de 20 años ver plasmado este proyecto, que finalmente será una realidad con una inversión aproximada de ¢8,500 millones por parte de la Caja Costarricense de Seguro Social, dándole a La Fortuna la infraestructura más apropiada para la atención de la población en materia de salud.

La localización de la nueva Área de salud será sobre la ruta nacional 142 frente a la entrada al Estadio Verny Hidalgo.

Agradecemos y reconocemos a los líderes comunales que con su visión dieron el primer paso y fueron constantes en el pasado, acciones que permitirán a la comunidad presenciar la colocación de la primera piedra, y plasmando una obra más que será de utilidad para cada Fortuneño y el gran número de turistas que visitan la zona.

Gracias a un convenio de cooperación entre el Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica y la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna-ADIFORT; se ha instalado en el Polideportivo La Fortuna un nuevo «Sistema de de Probabilidad de tormenta eléctrica para Avisos de Posibilidad de Tormenta Eléctrica».

Los nuevos sensores de la estación meteorológica cuentan con medidor de campo eléctrico, contador de descargas eléctricas, una alarma auditiva y un sistema de luces con 3 niveles de alerta, en donde el nivel azul representa un buen tiempo, el nivel amarillo indica prevención y el nivel rojo da alerta por una alta probabilidad de tormenta.

El sistema va a estar en periodo de prueba y se espera que muy pronto esté brindado información valiosa que contribuya con las alertas preventivas de la zona.

 

 

El pasado lunes 29 de mayo se llevó a cabo la edición No.21 de la entrega de los Galardones de Bandera Azul Ecológica del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados AYA.

La premiación es un reconocimiento a comunidades, instituciones y centros educativos por sus esfuerzos continuos en una mejor gestión en materia ambiental, protección de los recursos naturales y la lucha por mejores condiciones higiénico-sanitarias que promuevan una mejor salud pública.

Una vez más nuestra querida comunidad de La Fortuna de San Carlos contó con una excelente representación de delegados y mas importante con una buena cantidad de premios gracias a los esfuerzos y trabajo que el Comité del Programa Bandera Azul Ecológica La Fortuna de San Carlos realiza. Este excelente equipo de trabajo está conformado por voluntarios, empresas e instituciones y el cual es financiado por la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna – Adifort.

También agradecemos a las empresas que tienen un gran compromiso con la comunidad y que día a día realizan esfuerzos para mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

A continuación les brindamos un resumen de la premiación :

POR EL COMITE PROGRAMA BANDERA AZUL DE LA FORTUNA
– Categoría Comunidad: 5 estrellas blancas + 1 estrella verde
– Categoría Salud Comunitaria: 5 estrellas blancas
– Microcuencas (del transecto central del Río Burío): 4 estrellas blancas + 1 estrella verde
– Espacios Naturales Protegidos (Catarata Río Fortuna) 4 estrellas blancas
– Red Hogares Sostenibles

EMPRESAS COMPROMETIDAS CON LA COMUNIDAD
Arenal Kioro Suites & Spa : 5 estrellas
Mistico Arenal Hanging Bridges Park : 4 estrellas
Ecocentro Danaus Reserva Ecologica : 5 estrellas

El pasado viernes 5 de mayo, se iniciaron los trabajos de recarpeteo en el casco central de La Fortuna.

Gracias a la solicitud de ADIFORT y pronta gestión de la Municipalidad de San Carlos las calles 460, 460A y 464 ahora se encuentran en perfectas condiciones.

Según información brindada por el Departamento de Comunicación de la Municipalidad de San Carlos,  los trabajos realizados incluyeron 400 metros lineales en cuadrantes de La Fortuna, 1,100 metros lineales en Barrio Dora y el recarpeteo de la calle ubicada entre el antiguo bungee hasta el Supermercado Palí.

La inversión total de los trabajos realizados suma los ¢52,000,000.00.

Se continuará con los trabajos de recarpeteo en otras calles y avenidas del casco central que requieren atención prioritaria.

 

La Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna-ADIFORT y representantes de Kolbi se han reunido el día de hoy para iniciar conversaciones sobre el tema de Ciudades Inteligentes; esto con el fin de ver la posibilidad de implementarlo en La Fortuna y poder brindar servicios y soluciones tecnológicas orientadas a facilitar y transformar la calidad vida de la comunidad y los visitantes.

¿Sabe usted qué es una Ciudad Inteligente?

Una Ciudad Inteligente es aquella ciudad que se caracteriza por el uso de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) en la creación y mejoramiento de sus procesos; permitiendo mejorar la calidad de vida de las personas mediante el uso eficiente de sus recursos.

¿En que beneficia que La Fortuna se convierta en una Ciudad Inteligente?

El uso de las TIC se refleja en la mejora los servicios ofrecidos a los ciudadanos, como lo son: la educación, salud, transporte y seguridad ciudadana, entre otras. La implementación de soluciones TIC en esas áreas permitiría una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, dentro de la creación de una ciudad sostenible y eficiente en utilización de recursos.

ADIFORT siempre está en busca de promover el desarrollo de la comunidad de La Fortuna y esta reunión representa un paso de gran importancia para continuar de la mano con la era tecnológica.

 

No es fácil hablar de una institución modelo a nivel nacional, que desde su nacimiento lleva en su sangre la promoción del desarrollo comunal en el país, y más aún cuando cumple 50 años desde su creación.

Hoy 7 de abril  es sinónimo de alegría y principalmente de orgullo, por una institución que ha llevado de la mano a tantas Asociaciones de Desarrollo, como un padre que no abandona a su hijo, pero que principalmente lo enseña a dar sus primeros pasos, lo prepara para las adversidades y le brinda las herramientas para lo que será su futuro.

En la actualidad, existen más de tres mil Asociaciones de Desarrollo a lo largo y ancho de este hermoso país, cada una de ellas amparadas en la Ley 3859 sobre el Desarrollo de la Comunidad, con el trabajo voluntario e incansable de miles de personas en cada provincia, cada cantón, cada distrito y comunidad; motivados por un movimiento comunal que está a punto de cumplir medio centenar de años, hoy se hace aún más fuerte, gracias a DINADECO, que entrega el poder del desarrollo a las comunidades de Costa Rica.

A su vez, hay que rescatar la visión que esta institución tiene proyectada para las Asociaciones de Desarrollo del país, una idea que se ha venido promoviendo desde hace ya algunos años, y que sin duda, es la forma más acertada para que al movimiento comunal continúe por esa senda del crecimiento, un crecimiento desmedido que servirá para ser un país de primer mundo, que se basa principalmente en empoderar a las Asociaciones de Desarrollo con sus propios proyectos socio productivos, que les permita generar recursos económicos y hagan crecer como la espuma el desarrollo en sus comunidades.

Hoy en día vemos esos ejemplos en algunas Asociaciones que han dado un paso al frente, pero solamente han adelantado un poco, porque mañana serán las más de tres mil Asociaciones a nivel nacional que estarán a la vanguardia de un desarrollo moderno y un modelo admirable.

A esta institución que es digna de admirar en nuestro país,  muchas felicidades por sus 50 años, por este trabajo que ha generado tantos réditos a una cantidad enorme de ciudadanos. Gracias a sus funcionarios, a sus colaboradores, a su Director que hoy encabeza esta gran institución, de parte de la Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna – ADIFORT y nuestro equipo de trabajo les brindamos nuestras más sinceras felicitaciones DINADECO.

En marco del acto de inauguración de las Obras Turísticas del Parque Nacional Volcán Arenal (sector Península), la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna – Adifort por medio del Sr. Adrián Acuña Presidente de #ADIFORT tuvo el honor de brindar unas palabras de bienvenida a los presentes.

El Parque Nacional Volcán Arenal, conforma uno de los bloques de bosque continuo más importantes del país donde convergen muchas especies, a la vez es reconocido a nivel internacional por el majestuoso Volcán Arenal y esto ha permitido que nuestra hermosa comunidad sea uno de los principales destinos turísticos por los atractivos y riqueza natural que encuentran en La Fortuna de San Carlos.

Como lo indica el Ministro de Ambiente y Energía el Sr. Edgar Gutiérrez; la apertura de esta nueva área al público se realiza gracias a la asociación entre el MINAE y Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna – Adifort

Les invitamos a conocer el nuevo Sendero Península del Parque Nacional Volcán Arenal y deleitarse del hermoso contraste de vistas hacia el Volcán Arenal, la Laguna del Arenal y el Bosque Tropical Húmedo.

Pueden ver nota periodística en el siguiente link: https://www.facebook.com/143665265843324/videos/637086699834509/

A partir de hoy y hasta el próximo viernes 31 de marzo,2017 la Estación Móvil Norte de Riteve estará ubicada en el Campo Ferial ADIFORT; frente al Polideportivo de La Fortuna de San Carlos para atender inspecciones y re inspecciones.

 

Información importante que debe tomar en cuenta:

 

  • Debe solicitar cita previa al número 905 788 00 00.

 

  • Horario de atención de la Estación Móvil Riteve:

De lunes a sábado de 8:00 am a 12:00md y luego de 1:00 pm a 5:00 pm

 

  • Tarifas del servicio Riteve:

Automóviles particulares y de carga (menos de 3500 kg) . . . . . . . ¢9,930.00

Vehículo pesado (más de 3500 kg) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¢13,076.00

Taxis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¢10,9714.00

Autobuses y busetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¢13,076.00

Motocicletas  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¢6,541.00

Equipos especiales  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¢13,076.00

Equipos especiales (Maquinaria agrícola) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¢6,023.00

 

  • Forma de pago: efectivo o pago con tarjeta de débito o crédito.

 

  • Documento que debe presentar: Título de propiedad, cédula de identidad y licencia de conducir al día. En el caso de busetas de turismo adicional deben presentar botiquín y extintor.

 

Presentación

La Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna ha creado un programa de capacitación para la formación integral en materia de liderazgo comunal; por lo que comunica a la población civil de La Fortuna que ya está abierta la inscripción.

 

Objetivo

Desarrollar o potencializar sus habilidades personales para que pueda crear, ejercer y dirigir agrupaciones comunales que cooperen con el desarrollo económico, social, cultural y ambiental de la comunidad de La Fortuna.

 

Información del programa

  • Tiene una duración de 1 año.
  • Las clases se impartirán los sábados cada 15 días de 8:00am a 4:00pm en la segunda planta del Polideportivo de La Fortuna en la oficina de ADIFORT.
  • Este programa de formación está dirigido para personas de 13 años en adelante. (Se conformarán grupos según edades)
  • No tiene costo de inversión para los participantes.
  • La capacitación consta de charlas, talleres participativos y giras de campo.
  • Incluye el material, alimentación y certificado.
  • Se dará seguimiento y apoyo a los proyectos comunales de cada participante.

 

Inscripción

Los interesados en participar en esta capacitación deben inscribirse completando el formulario online del haciendo clic AQUI

También pueden encontrar acceso al formulario en nuestra página www.arenaladifort.com o en nuestro perfil de Facebook/adifortcr

 

Fechas importantes

Fecha límite para recepción de inscripciones: 15 de Marzo, 2017.

Fecha de inicio: 01 de Abril, 2017.

 

Más información

Contactarnos al Departamento de Comunicación de ADIFORT al:

Teléfono: 2479-8338

Correo: comunicación@arenaladifort.com

Oficina ADIFORT: Planta Alta del Gimnasio del Polideportivo de La Fortuna

Horario: Lunes a Viernes de 7:00am a 4:00pm y Sábados de 7:00am a 12:00md.

Este proyecto lo está desarrollando la Junta Directiva de La Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna – Adifort para atender a la población del adulto mayor de la zona como una necesidad prioritaria para la comunidad.

Dentro de las necesidades en las que está enfocado este centro modelo están:
• Atención integral.
• Espacios de comunicación y convivencia social
• Alimentación bajo dietas elaboradas por profesionales.
• Salud corporal y mental con actividades orientadas
• Fisioterapia
• Hidroterapia
• Otras disciplinas convenientes para esta población

Este gran proyecto está planteado en tres etapas, del cual ya se pueden notar avances importantes en la obra.

En las imágenes adjuntas tomadas hoy podrán visualizar el avance de la obra respecto a la maqueta de la edificación.

Hasta el momento, el proyecto se está desarrollando en el área de la primera etapa, avanzándose con una inversión superior a los ¢ 500,000.000,00 (quinientos millones de colones), gracias al aporte económico de Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO), la Municipalidad De San Carlos, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), la Embajada de Alemania en Costa Rica y la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna – Adifort.

El CIAM, un proyecto más que #ADIFORT lleva a cabo velando por el bienestar de la comunidad de La Fortuna.