A partir del 1 de abril de 2023 se dará inició con las operaciones del nuevo Estacionamiento Público de La Fortuna, una obra que vendrá a solucionar parte de la congestión vial que se produce en el casco central de La Fortuna.

El servicio estará disponible las 24 horas para los usuarios, contará con tarifas accesibles para todo el público, y cuenta con capacidad para 96 automotores (84 vehículos livianos, 4 microbuses y 8 motocicletas). Además, dispone de los espacios asignados para cumplir con la Ley 7600, dos espacios para carga de vehículos eléctricos, bicicletas y su respectiva póliza de responsabilidad civil (No. RC 0206RCG00252) y el sistema de monitoreo necesario para operar la actividad.

Esta obra es parte de las acciones que ADIFORT realiza en favor de mejorar las condiciones de negocios a nivel local. Se ubica 100 metros al oeste del templo católico de La Fortuna.

Visitar La Fortuna de San Carlos será más cómodo para quienes se movilizan en un vehículo, con espacios seguros para estacionar y un servicio continuo para su comodidad.


La comunidad de La Fortuna ha esperado por más de 20 años ver plasmado este proyecto, que finalmente será una realidad con una inversión aproximada de ¢8,500 millones por parte de la Caja Costarricense de Seguro Social, dándole a La Fortuna la infraestructura más apropiada para la atención de la población en materia de salud.

La localización de la nueva Área de salud será sobre la ruta nacional 142 frente a la entrada al Estadio Verny Hidalgo.

Agradecemos y reconocemos a los líderes comunales que con su visión dieron el primer paso y fueron constantes en el pasado, acciones que permitirán a la comunidad presenciar la colocación de la primera piedra, y plasmando una obra más que será de utilidad para cada Fortuneño y el gran número de turistas que visitan la zona.

. El pasado domingo 26 de agosto del 2018 se llevó a cabo la asamblea general ordinaria #70 de nuestra Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna, con la participación de un total de 161 afiliados.
En esta ocasión nuestros dedicados fueron los señores Jorge Sandoval Salas y Miguel Quirós Murillo en reconocimiento por su invaluable aporte a nuestra comunidad, destacándose como excelentes lideres comunales y que pertenecieron a nuestra junta directiva en diferentes periodos. La comunidad de La Fortuna les está eternamente agradecida.
En el transcurso de la asamblea se presentaron y discutieron los informes de junta directiva y tesorería, además el licenciado Iván Acosta de la firma de auditores JC y Asociados nos informó sobre los resultados de las auditorias del periodo que recién finalizó. Por otra parte se recibió el informe de la fiscalía por parte de la señora Nidia Vargas, la cual con total y absoluta transparencia les detalló a los afiliados los por menores del periodo.
Los señores Carlos Alvarado director regional de la Fuerza Pública de la Fortuna y el señor sub director Junier Villalta Rubí expusieron a los asambleístas el proyecto de la nueva delegación policial para La Fortuna, la asamblea aprobó autorizar a la junta directiva la compra de una propiedad no menor a los 2000 metros cuadrados para ubicar las nuevas y modernas instalaciones policiales, dicha propiedad quedará a nombre del estado y la asociación recibirá las actuales instalaciones para darles el uso que la junta y la asamblea consideren pertinentes.
Dentro de los puntos importantes a lo largo de la asamblea fue la elección de los nuevos miembros de la junta directiva de ADIFORT, el señor Adrián Acuña Cedeño, pensionado de la educación y empresario continua un periodo mas como presidente, cabe destacar la llegada del joven empresario del sector turismo Johnny Castillo Obregón, la reelección del Empresario Hotelero Alexander Cedeño García en el puesto de tesorero. otra que continua por un periodo mas es la funcionaria publica y síndica de nuestro distrito Anais Huertas Mendez, Arsenio Cortés Arias continuará por un periodo mas como vocal I al igual que Don Eduardo Mendez Huertas como vocal II. Otro de los ingresos a la junta es el de la joven Carolina Solorzano Solis, elegida en el puesto de vocal III por los miembros asambleístas.
En el puesto de fiscalía continua la señora Nidia Vargas Picado por un periodo más. Posterior a la elección de la nueva junta directiva se presentó el plan anual de trabajo 2018-2019 en donde los afiliados tuvieron la oportunidad de analizar y discutir el mismo he inclusive tomar la decisión de realizar un par de modificaciones en él.
Se presentaron mociones y sugerencias y al ser las 9:00 pm se dio por concluida la asamblea.
Oscar Valenciano Salas
Comunicación ADIFORT

En este mes de julio conmemoramos los 50 años de la primera erupción del Arenal, un acontecimiento que trajo dolor muerte y destrucción, pero que también marcó un antes y un después en la historia de las comunidades de sus alrededores. Por lo que en este aniversario queremos recordarlo aún mas, el día viernes 27 de julio realizaremos un acto inaugural donde brindaremos homenaje a las personas que en la labor de rescate perdieron su vida, para esto contaremos con la presencia de los familiares de las victimas. El día sábado tendremos actividades culturales en el parque central de la Fortuna desde las 12 medio día y el domingo culminaremos con la Santa Misa desde las instalaciones del parque nacional Volcán Arenal, compartiendo posteriormente con todos los presentes un almuerzo.
Te invitamos a que comparta con nosotros todas estas actividades.

Gracias a un convenio de cooperación entre el Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica y la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna-ADIFORT; se ha instalado en el Polideportivo La Fortuna un nuevo «Sistema de de Probabilidad de tormenta eléctrica para Avisos de Posibilidad de Tormenta Eléctrica».

Los nuevos sensores de la estación meteorológica cuentan con medidor de campo eléctrico, contador de descargas eléctricas, una alarma auditiva y un sistema de luces con 3 niveles de alerta, en donde el nivel azul representa un buen tiempo, el nivel amarillo indica prevención y el nivel rojo da alerta por una alta probabilidad de tormenta.

El sistema va a estar en periodo de prueba y se espera que muy pronto esté brindado información valiosa que contribuya con las alertas preventivas de la zona.

 

 

El pasado lunes 29 de mayo se llevó a cabo la edición No.21 de la entrega de los Galardones de Bandera Azul Ecológica del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados AYA.

La premiación es un reconocimiento a comunidades, instituciones y centros educativos por sus esfuerzos continuos en una mejor gestión en materia ambiental, protección de los recursos naturales y la lucha por mejores condiciones higiénico-sanitarias que promuevan una mejor salud pública.

Una vez más nuestra querida comunidad de La Fortuna de San Carlos contó con una excelente representación de delegados y mas importante con una buena cantidad de premios gracias a los esfuerzos y trabajo que el Comité del Programa Bandera Azul Ecológica La Fortuna de San Carlos realiza. Este excelente equipo de trabajo está conformado por voluntarios, empresas e instituciones y el cual es financiado por la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna – Adifort.

También agradecemos a las empresas que tienen un gran compromiso con la comunidad y que día a día realizan esfuerzos para mejorar la calidad de vida de sus pobladores.

A continuación les brindamos un resumen de la premiación :

POR EL COMITE PROGRAMA BANDERA AZUL DE LA FORTUNA
– Categoría Comunidad: 5 estrellas blancas + 1 estrella verde
– Categoría Salud Comunitaria: 5 estrellas blancas
– Microcuencas (del transecto central del Río Burío): 4 estrellas blancas + 1 estrella verde
– Espacios Naturales Protegidos (Catarata Río Fortuna) 4 estrellas blancas
– Red Hogares Sostenibles

EMPRESAS COMPROMETIDAS CON LA COMUNIDAD
Arenal Kioro Suites & Spa : 5 estrellas
Mistico Arenal Hanging Bridges Park : 4 estrellas
Ecocentro Danaus Reserva Ecologica : 5 estrellas

El pasado viernes 5 de mayo, se iniciaron los trabajos de recarpeteo en el casco central de La Fortuna.

Gracias a la solicitud de ADIFORT y pronta gestión de la Municipalidad de San Carlos las calles 460, 460A y 464 ahora se encuentran en perfectas condiciones.

Según información brindada por el Departamento de Comunicación de la Municipalidad de San Carlos,  los trabajos realizados incluyeron 400 metros lineales en cuadrantes de La Fortuna, 1,100 metros lineales en Barrio Dora y el recarpeteo de la calle ubicada entre el antiguo bungee hasta el Supermercado Palí.

La inversión total de los trabajos realizados suma los ¢52,000,000.00.

Se continuará con los trabajos de recarpeteo en otras calles y avenidas del casco central que requieren atención prioritaria.

 

La Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna-ADIFORT y representantes de Kolbi se han reunido el día de hoy para iniciar conversaciones sobre el tema de Ciudades Inteligentes; esto con el fin de ver la posibilidad de implementarlo en La Fortuna y poder brindar servicios y soluciones tecnológicas orientadas a facilitar y transformar la calidad vida de la comunidad y los visitantes.

¿Sabe usted qué es una Ciudad Inteligente?

Una Ciudad Inteligente es aquella ciudad que se caracteriza por el uso de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación) en la creación y mejoramiento de sus procesos; permitiendo mejorar la calidad de vida de las personas mediante el uso eficiente de sus recursos.

¿En que beneficia que La Fortuna se convierta en una Ciudad Inteligente?

El uso de las TIC se refleja en la mejora los servicios ofrecidos a los ciudadanos, como lo son: la educación, salud, transporte y seguridad ciudadana, entre otras. La implementación de soluciones TIC en esas áreas permitiría una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos, dentro de la creación de una ciudad sostenible y eficiente en utilización de recursos.

ADIFORT siempre está en busca de promover el desarrollo de la comunidad de La Fortuna y esta reunión representa un paso de gran importancia para continuar de la mano con la era tecnológica.

 

No es fácil hablar de una institución modelo a nivel nacional, que desde su nacimiento lleva en su sangre la promoción del desarrollo comunal en el país, y más aún cuando cumple 50 años desde su creación.

Hoy 7 de abril  es sinónimo de alegría y principalmente de orgullo, por una institución que ha llevado de la mano a tantas Asociaciones de Desarrollo, como un padre que no abandona a su hijo, pero que principalmente lo enseña a dar sus primeros pasos, lo prepara para las adversidades y le brinda las herramientas para lo que será su futuro.

En la actualidad, existen más de tres mil Asociaciones de Desarrollo a lo largo y ancho de este hermoso país, cada una de ellas amparadas en la Ley 3859 sobre el Desarrollo de la Comunidad, con el trabajo voluntario e incansable de miles de personas en cada provincia, cada cantón, cada distrito y comunidad; motivados por un movimiento comunal que está a punto de cumplir medio centenar de años, hoy se hace aún más fuerte, gracias a DINADECO, que entrega el poder del desarrollo a las comunidades de Costa Rica.

A su vez, hay que rescatar la visión que esta institución tiene proyectada para las Asociaciones de Desarrollo del país, una idea que se ha venido promoviendo desde hace ya algunos años, y que sin duda, es la forma más acertada para que al movimiento comunal continúe por esa senda del crecimiento, un crecimiento desmedido que servirá para ser un país de primer mundo, que se basa principalmente en empoderar a las Asociaciones de Desarrollo con sus propios proyectos socio productivos, que les permita generar recursos económicos y hagan crecer como la espuma el desarrollo en sus comunidades.

Hoy en día vemos esos ejemplos en algunas Asociaciones que han dado un paso al frente, pero solamente han adelantado un poco, porque mañana serán las más de tres mil Asociaciones a nivel nacional que estarán a la vanguardia de un desarrollo moderno y un modelo admirable.

A esta institución que es digna de admirar en nuestro país,  muchas felicidades por sus 50 años, por este trabajo que ha generado tantos réditos a una cantidad enorme de ciudadanos. Gracias a sus funcionarios, a sus colaboradores, a su Director que hoy encabeza esta gran institución, de parte de la Junta Directiva de la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna – ADIFORT y nuestro equipo de trabajo les brindamos nuestras más sinceras felicitaciones DINADECO.

En marco del acto de inauguración de las Obras Turísticas del Parque Nacional Volcán Arenal (sector Península), la Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna – Adifort por medio del Sr. Adrián Acuña Presidente de #ADIFORT tuvo el honor de brindar unas palabras de bienvenida a los presentes.

El Parque Nacional Volcán Arenal, conforma uno de los bloques de bosque continuo más importantes del país donde convergen muchas especies, a la vez es reconocido a nivel internacional por el majestuoso Volcán Arenal y esto ha permitido que nuestra hermosa comunidad sea uno de los principales destinos turísticos por los atractivos y riqueza natural que encuentran en La Fortuna de San Carlos.

Como lo indica el Ministro de Ambiente y Energía el Sr. Edgar Gutiérrez; la apertura de esta nueva área al público se realiza gracias a la asociación entre el MINAE y Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna – Adifort

Les invitamos a conocer el nuevo Sendero Península del Parque Nacional Volcán Arenal y deleitarse del hermoso contraste de vistas hacia el Volcán Arenal, la Laguna del Arenal y el Bosque Tropical Húmedo.

Pueden ver nota periodística en el siguiente link: https://www.facebook.com/143665265843324/videos/637086699834509/