Asfaltados 2016-2020
2020
Asfaltado Camino Catarata
2019
Asfaltado Barrio Pito
Asfaltado Barrio Pilo
Asfaltado INA
Asfaltado Barrios
2018
Asfaltado Barrio Dora
Asfaltado La Guaria
2017
Asfaltado Barrio Dora
Asfaltado Barrio Los Olivos
Asfaltado Barrio Manolo
Asfaltado Barrio Pastoral
Asfaltado Isla de Accesos al puente
Asfaltado La Palma – El Alto de Monterrey
2016
Asfaltado Z-13
Este proyecto tiene una extensión de 1,250 metros; es la vía de ingreso para gran cantidad de turistas que visitan La Reserva Ecológica Catarata Río Fortuna, principal motor del desarrollo de la zona.
Esta obra se construyó con el aporte del MOPT Macro Región San Carlos y Guanacaste, Municipalidad de San Carlos, mediante convenio con La Asociación, lo que favorece la ejecución de la obra al disponer de recursos provenientes de diferentes organizaciones que sin su ayuda no hubiera sido posible llevar a cabo por los altos costos que representa la construcción de caminos con pavimentos duraderos.
El impacto social y económico está representado en el beneficio recibido por más de 60 familias, protección del recurso hídrico de LA ASDA de La Fortuna y el Tanque encausando las aguas pluviales, como al sector de pequeñas empresas hoteleras del lugar.
Accesos al puente Río Burío
Gracias al apoyo de La Junta Administrativa, La Dirección del CTP La Fortuna y la Sociedad Daquesa de los hermanos Quesada Sánchez mediante al aporte de terreno, se cuenta con un acceso a este puente que favorece el ingreso y salida de vehículos, construcción de áreas verdes que dan realce a la belleza escénica en armonía con el paisaje que ofrece el volcán Arenal.
Esta obra fue construida por la Macro Región de Guanacaste del MOPT, que ejecutó todo lo referente al transporte, colocación de materiales y compactación de los rellenos.
Con mucho éxito se colocó una capa asfáltica de 14cm lo cual va a garantizar la durabilidad del proyecto, por ser esta una zona de alto tránsito y de gran impacto a la entrada de La Fortuna, además se hicieron taludes nuevos, se colocó la base y se construyeron aceras en adoquín, las cuales tienen gran confort por su amplitud y cumplir con la ley Nº 7600 en todos los accesos hacia las bahías y posibles paradas de buses.
De manera que el proyecto queda previsto para cumplir con las necesidades de todas las obras que se construirán a su alrededor como lo son: Centro de Atención Integral de Salud, e instalaciones del C.T.P. de La Fortuna.